Saber Hacer Pirineos


Pirineos, viñedos y vinos del Somontano
Contigo desde 1993
En 1964 se constituye la Cooperativa Comarcal de Somontano, germen de la actual D.O.P Somontano (1984). En 1993 se constituye Bodega Pirineos SA con el objetivo de elaborar, producir y comercializar vinos elaborados con las uvas de los 150 viticultores de la Cooperativa. Estos viticultores pertenecen a una veintena de pueblos de Somontano y trabajan cerca de 700 hectáreas del viñedo de secano más histórico de la zona. En 2007 pasó a formar parte del Grupo Barbadillo.
Así consigue Pirineos vinos inimitables. Vinos sólidos, originales y personales. Vinos que triunfan en todo el mundo. Puro Somontano
Pirineos en cifras
Saber hacer



Jesús Astrain
Perfil enólogo
Jesús Astrain Losilla está considerado el enólogo con más experiencia de la D.O.P Somontano. En 1988 se vinculó a la Cooperativa Comarcal y en 1993, con la llegada de Bodega Pirineos pasó a ser Director Técnico y Enólgo. En estos años ha dirigido más de quince proyectos de investigación y desarrollo con una inversión que supera los cinco millones de euros. Colaboración con las universidades más prestigiosas de España y con varios centros tecnológicos de nuestra geografía sigue explorando la calidad y la diferenciación en los vinos, y entendiendo como funcionan las percepciones entre los consumidores.
Nacido en Zaragoza, es ingeniero técnico agrícola y estudió Enología en Madrid. Es diplomado en Enología por la Universidad Complutense y máster en Viticultura y Enología por la UNESCO.
“Nuestros vinos son el resultado del perfecto equilibrio entre la investigación y la interpretación de las tierras del Somontano”
Variedades de uvas blancas

Gewürztraminer

Chardonnay

Sauvignon Blanc

Macabeo
Variedades de uvas tintas

Tempranillo

Cabernet-Sauvignon

Garnacha

Moristel

Merlot

Parraleta

Syrah
Región & Vinos
“El caballo”
Hubo un tiempo en que era frecuente oír el relincho de los caballos en los prados pirenaicos y en los senderos que salvaban las gargantas del Prepirineo. Nuestros viticultores siempre contaron con la fuerza de sus caballerías. El símbolo del caballo sigue vivo en nuestra memoria representando la pureza del origen y el anhelo de una naturaleza libre y primigenia.
“El carácter”
Entre la aridez de las llanuras bajas y el frío influjo de las montañas del norte, el Somontano es una franja de laderas aromáticas y sierras de encinar. Llevar el nombre de una imponente cordillera imprime carácter. Conocemos como nadie este territorio abrupto, generosa y tenaz, nuestra tierra se expresa en vinos de tanta personalidad como el horizonte inolvidable.


11º
Temperatura media anual

500 mm
Lluvia media anual