Actualidad

Barbadillo celebra con una jornada festiva el 50 aniversario del primer vino blanco del Marco de Jerez

julio 28, 2025

El actor y director Miguel Ángel Muñoz apadrinó un día lleno de emoción, catas y homenajes, en el que profesionales del sector vitivinícola se reunieron para reflexionar sobre el futuro de los blancos de albariza.

Sanlúcar de Barrameda, 28 de julio de 2025 – Con una completa jornada de actividades, Bodegas Barbadillo conmemoró el pasado sábado el 50 aniversario del lanzamiento de su icónico vino blanco, conocido durante décadas como Castillo de San Diego. Este blanco pionero del Marco de Jerez, rebautizado como Barbadillo Blanco de Albariza, continúa siendo un referente indiscutible de los vinos de albariza. Medio siglo después de aquella apuesta revolucionaria, la firma sanluqueña reunió a profesionales, comunicadores y amantes del vino para rendir homenaje a una categoría que ha transformado el panorama vitivinícola de la región.

El actor y director Miguel Ángel Muñoz, padrino del aniversario, fue el invitado de honor de una jornada que combinó reflexión, emoción y celebración. La cita culminó con la entrega de los Premios Toto Barbadillo, denominados así en homenaje a Antonio Pedro “Toto” Barbadillo, anterior presidente de la bodega y creador, en 1975, del primer vino blanco del Marco de Jerez. Inspirado por vinos europeos y estadounidenses que descubrió en sus viajes, Toto inició sus experimentos fermentando zumo de uva en el frigorífico de su casa, buscando conservar el carácter fresco y afrutado de la Palomino Fino. Así nació Castillo de San Diego, un vino pionero que marcó un antes y un después en la historia vitivinícola de la región.

La programación comenzó con una mesa redonda titulada “El potencial de los vinos blancos del Marco de Jerez”, moderada por el periodista José Ferrer Morato y con la participación de figuras clave del sector: Borja Matoses (Cuaderno Matoses), Alberto Orte (Compañía de Vinos del Atlántico) y Montserrat Molina (enóloga de Barbadillo) y Julián Hermoso (Sorbito a Sorbito). El debate abordó los retos, oportunidades y futuro de una categoría que, tras décadas de evolución, reclama hoy su lugar con fuerza y diversidad.

A continuación, tuvo lugar una cata histórica bajo el título “50 años de blancos con alma”, que reunió a un selecto grupo de profesionales para degustar una decena de vinos representativos de cinco décadas de innovación enológica. Participaron catadores expertos como Jonas Tofterup (Master of Wine), Bernardo Lucena (Alvear), Javier Blanco (Barbadillo), Pepe Ferrer (Consejo Regulador vinos de Jerez-Manzanilla de Sanlúcar), Jesús González (La Tana), además de los ya citados, Hermoso, Matoses, Orte y Molina.

Por la tarde, el clandestino cuarto Atamán acogió un concierto The Rusty BoysMúsica y coctelería con base de vermut Atamán. Una muestra más de la versatilidad que ofrecen los vinos, vermut y destilados de Barbadillo. La jornada culminó con la ceremonia de entrega de los Premios Toto Barbadillo, en un emotivo acto conducido por el propio Pepe Ferrer como maestro de ceremonias y acompañado por un recital de guitarra flamenca de Nono García. Miguel Ángel Muñoz entregó los galardones a Casa Bigote y Paco Vázquez

Manuel Barbadillo, actual presidente de la bodega ofreció el discurso de bienvenida en nombre de la familia, en el que contó que el antiguo lagar de la bodega se situaba frente al Castillo de Santiago: “desde siempre al mosto le llamábamos vino del castillos, el.primer apunte contable como vino del Castillo data de 1885”. La celebración finalizó en el Jardín de San Guillermo con una sesión de música electrónica ofrecida por Music Komité y un concierto del artista sanluqueño Pakuki, clausurando una jornada inolvidable que reafirma la vigencia, el legado y la proyección de los vinos blancos del Marco de Jerez.

                 

 

 

Compartir en redes

Archivo

preloader