Nuestra Historia
1821
La primera bodega

La historia de Bodegas Barbadillo comienza en el siglo XIX, cuando Benigno Barbadillo y Ortigüela, junto a su primo Manuel López Barbadillo, se instalan en Sanlúcar de Barrameda procedentes de México donde Benigno logró hacer fortuna. En 1821 adquieren su primera bodega, llamada “El Toro”, paradigma de la arquitectura andaluza, y testigo de los orígenes de Bodegas Barbadillo.
1827
Nace la primera Manzanilla: Pastora

1827 representó un hito, ya que ese año apareció, por primera vez, la denominación “Manzanilla” en una bota que Benigno envió a Filadelfia. El éxito fue tal que meses después Barbadillo lanzó al mercado “`Pastora”, la primera y entonces única manzanilla embotellada del mundo.
1954
Comienza el sueño

Benigno falleció en 1837, pero para entonces, su legado y la proyección de la firma eran imparables. Su primogénito, Manuel, tomó las riendas del negocio, y en 1954, constituyó formalmente la empresa que hoy se conoce como Bodegas Barbadillo.
1964
Aires del norte

Un grupo de viticultores encabezados por Antonio Aznar Riazuelo, constituyeron la que es hoy la única Cooperativa Vitivinícola de la provincia de Huesca, conformada por casi 200 viticultores de la comarca del Somontano. El nacimiento de la Cooperativa Comarcal Somontano de Sobrarbe supuso la apuesta de la zona por la viticultura de calidad como motor de la economía y los primeros pasos del nacimiento de la Denominación de Origen Somontano, que sería aprobada en 1984. A partir de ese momento, y especialmente a partir de los años 90, la llegada a Somontano de grandes proyectos empresariales con fuertes inversiones colocó a los vinos de Somontano entre los mejores de todo el país.
1975
El mar se hizo vino

Castillo de San Diego fue el sueño de un hombre, Toto Barbadillo. Su historia comienza mucho antes de su creación. A finales de los años 60, Antonio Pedro Barbadillo Romero (Toto) descubrió en sus viajes por el extranjero vinos blancos que por su sabor más suave y afrutado maridaban perfectamente con el pescado y el marisco. A su vuelta decide experimentar hasta que logró, por fin, el vino que siempre quiso, al que llamaron “vino blanco de mesa”. En 1975 se lanza la primera edición de un vino pionero que abría una nueva categoría y que todos conocemos por Barbadillo, pero llamado Castillo de San Diego, tomando el nombre de la calle donde estaba la bodega, justo al lado del Castillo de Sanlúcar. Fue, desde el principio, un vino imitado, admirado y líder en ventas.
1993
Y se unió la montaña

Somontano es una zona geográfica al norte de Huesca, prepirenaica, protegida por estas montañas, y cuyo centro neurálgico es la ciudad de Barbastro. Buena tierra para el cultivo de la viña, cuando a finales del siglo XIX, la filoxera arrasó Francia, algunos bodegueros de aquel país se fijaron en esta zona para producir, e incluso uno de ellos, Francisco Lalanne se instaló allí y fundó una bodega que ahí sigue. En los años sesenta, al calor del movimiento cooperativo los pequeños viticultores de la zona se creó la Cooperativa del Somontano del Sobrarbe, que con el tiempo se convertiría en Bodegas Pirineos. En 2007 pasó a formar parte de Barbadillo.
1997
No toda la ribera del río Duero es Ribera del Duero

Nace Vega Real fruto de la alianza entre Bodegas Barbadillo y José Mª Vegas, miembro de uno de los grupos de vinos más importantes de Castilla y León. Bodegas Vega Real nace con la participación accionaria de José María Vegas. Un importante bodeguero de la zona de Castilla León, que a la postre vende sus acciones a Barbadillo quedando esta última como único propietario.
2002
La conjunción perfecta

Matadero de la Sierra Morena, S.A. formaliza una sociedad con Bodegas Barbadillo para comercializar sus productos ibéricos con la marca Sierra de Sevilla.
2015
Solear brilla

Manzanilla Solear, la mejor manzanilla del Mundo por Wine Spectator.
La prestigiosa revista Wine Spectator incluyó a Manzanilla Solear en el Top 100 de los mejores vinos del año, que pasan a ser como recomendaciones de mayor influencia entre los consumidores y expertos de vino del mundo. Bodegas Barbadillo figura en dicha lista como el único representante de los vinos del Marco de Jerez, en la que también han sido incluidos otros siete vinos españoles.
La prestigiosa revista Wine Spectator incluyó a Manzanilla Solear en el Top 100 de los mejores vinos del año, que pasan a ser como recomendaciones de mayor influencia entre los consumidores y expertos de vino del mundo. Bodegas Barbadillo figura en dicha lista como el único representante de los vinos del Marco de Jerez, en la que también han sido incluidos otros siete vinos españoles.
2015
Frutos de la pasión y el trabajo

Bodegas Barbadillo fue elegida como la Mejor Bodega del Año en los Premios Guía Peñín 2015, cuyo objetivo es distinguir la labor de los mejores profesionales, empresas y productos del sector. De esta manera, el jurado de la prestigiosa publicación reconoció a Barbadillo “el mérito de mantener una altísima calidad en una gran variedad de marcas, una complejidad de la que son conocedores todos los productores de vino de calidad del país”.
2016
Una Poesía embotellada: “Barbadillo Versos 1891”

Amontillado excepcional y único procedente de una sola bota que fue dedicada a Manuel Barbadillo en 1891, poeta y amigo de muchos de los escritores de la Generación del 27, como Manuel Machado que prologa alguno de sus libros. Versos 1891, que ya fue calificado en el siglo XIX como amontillado viejo, comenzó siendo un regalo de bautizo hecho a Manuel Barbadillo por su padre. de un siglo en las bodegas de Barbadillo en Sanlúcar. Sólo se sacaron al mercado 100 botellas del histórico amontillado a un precio de 10.000 euros.
2017
Dando en el blanco

Barbadillo fue la primera bodega en usar la tecnología de Thinfilm para lanzar el mayor despliegue mundial de NFC en la industria del vino y bebidas espirituosas. La primera bodega española que incorporó las etiquetas SpeedTap en el vino blanco para conectarse con los consumidores, recopilar datos, dar premios en efectivo e impulsar las ventas.
2019
Cosas de Mar

La sitcom “Cosas de Mar” de Barbadillo una de las 100 mejores ideas del año
Una serie de vídeos de comedia que narra las peripecias de una joven sevillana que se introduce en el mundo del vino por primera vez. En cada episodio, y a través de los ojos de la protagonista (Mar), el espectador descubre los diferentes vinos de la firma y entiende cómo cada uno de ellos brinda a la perfección con situaciones distintas. El final de la serie lo decide el espectador.
Una serie de vídeos de comedia que narra las peripecias de una joven sevillana que se introduce en el mundo del vino por primera vez. En cada episodio, y a través de los ojos de la protagonista (Mar), el espectador descubre los diferentes vinos de la firma y entiende cómo cada uno de ellos brinda a la perfección con situaciones distintas. El final de la serie lo decide el espectador.
2020
Compromiso con la tierra

La bodega pone en marcha su división ecológica continuando con su compromiso con la tierra.
SÁBALO inaugura una división ecológica sustentada en un profundo respeto por la tierra y las tradiciones centenarias de la zona. Para Bodegas Barbadillo, con casi 200 años de historia, el compromiso ecológico es un proceso natural al que se llega por el gran conocimiento de la tierra y del vino.
SÁBALO inaugura una división ecológica sustentada en un profundo respeto por la tierra y las tradiciones centenarias de la zona. Para Bodegas Barbadillo, con casi 200 años de historia, el compromiso ecológico es un proceso natural al que se llega por el gran conocimiento de la tierra y del vino.
2021
Bicentenario de Bodegas Barbadillo

Barbadillo cumple 200 años.