Actualidad

Alkímia según Barbadillo

febrero 16, 2024

El pasado 14 de febrero se celebró en Barcelona un maridaje muy especial en el que diez afortunados comensales pudieron asistir a la vuelta de la catalana Montserrat Molina a su tierra natal con un nutrido grupo de botellas especiales que fueron servidas junto a platos preparados por el prestigioso chef Jordi Vilà.

Un almuerzo muy especial provocado por Bernat Voraviú, responsable de bodega del Restaurante Alkimia de Barcelona. Bernat ofreció a Armando Guerra, Alta Gama de Barbadillo, la posibilidad de crear un maridaje especial en el que los vinos de la histórica bodega sanluqueña fueran interpretados por el prestigioso cocinero Jordi Vilà. Como no pudo ser de otra manera, el acuerdo fue celebrado pronto y tras unos meses de preparación, coincidiendo con el dulce día de los enamorados, se llevó a cabo esta búsqueda de sinergias entre la cocina del chef barcelonés y los vinos del sur.

Montserrat Molina, catalana responsable de la enología de Barbadillo desde hace décadas, fue la persona encargada de explicar las diferentes botellas seleccionadas para la ocasión. Rodeados de 12 afortunados asistentes, la jornada discurrió entre riquísimos platos, un trabajo excelente del personal de sala de Alkimia y los comentarios de Bernat y Montse.

Los vinos seleccionados se mantuvieron en secreto hasta el momento mismo de servicio del menú. Entre ellos se encontraba algún incunable que bien merecía el misterio. Fueron, servidos convenientemente en el momento adecuado, los siguientes:

– Vermut Atamán, servido en cóctel Negroni especial creado por Bernat

– Alba Balbaína añada 2022

– Manzanilla Ás de Mirabrás Sumatorio añada 2019

– Manzanilla Trinidad

– Manzanilla Saca Estacional Invierno de 2023 Ed. centenario en formato magnum

– Amontillado histórico Versos, muestra de Bota Única

– Oloroso Reliquia

– Inquina Atamán

Intercalados con los vinos de Bodegas Barbadillo, se incluyeron algunas etiquetas aportadas por Bernat, en una apuesta complementaria que ayudó a comprender mejor la especialidad de los vinos del Marco de Jerez y Sanlúcar, seleccionados para el evento por Armando y Montse. El servicio de ambas propuestas se hizo en ocasiones de manera combinada y crearon debate y disfrute a partes iguales.

– Enric Solé Malvasía Fina 2015, Penedés

– Comando G, Camino del Pilar 2015, Gredos – España

– Mercati Gaetano 2009, Zakynthos – Grecia

– Guillaume Overnoi Vin Jaune 2015, Jura – Francia

– Badalucco Marsala Prebritish 1999, Sicilia – Italia

– Hatzidakis Vinsanto 2013, Santorini – Grecia

La concurrencia, además de los ya mencionados, se completó con un pequeño grupo de diez personas con un delicado equilibrio entre profesionales y disfrutones. Entre ellos se encontraba Linda Díaz, de Gramona. Un día para el recuerdo en el que los vinos sanluqueños, explicados con acento de Girona, defendieron versatilidad y excelencia..

 

 

Compartir en redes

Archivo

preloader